Escala larga en el Aeropuerto Tocumen en Ciudad de Panamá.
El Aeropuerto Tocumen de la ciudad de Panamá es uno de los principales centros de conexión en el continente americano, es punto base de la principal línea aérea de Panamá que cabe señalar tiene muchos y muy variados destinos dentro del continente y por esta situación es muy probable que si viajas entre algunos de los países de América te encuentres en la necesidad de hacer escala en este aeropuerto.
En alguna ocasión se me vino a la mente visitar Cuba en una fecha específica entonces comenzó la búsqueda de vuelos, la oferta era mucha pues saliendo de la Ciudad de México que fue mi punto de partida hay varias aerolíneas que ofrecen como destino La Habana, sin embargo durante mi búsqueda apareció un vuelo con una escala de 17 hrs en la Ciudad de Panamá, este vuelo llegaba a muy buena hora en la mañana y salía en muy buena hora en la noche para llegar a tiempo a La Habana.
Decidí reservar ese vuelo teniendo en la mente visitar la Ciudad de Panamá aunque sea solo unas horas, una vez que compré el vuelo comencé a pensar ¿Qué voy a conocer en Panamá? La repuesta a esa pregunta vino después de reunirme con una amiga que en el pasado frecuentaba mucho la ciudad asi que comencé planear mi visita corta con las recomendaciones que me dio mi amiga poniendo los siguientes puntos como los principales a visitar:
1. Canal de Panamá.
2. Casco Viejo de la Ciudad de Panamá.
3. Panamá vieja.
4. Zona Libre de Colón.
5. Mall Albrook
Desde las perspectiva de mi amiga y mía estos nos parecieron los sitios mas interesantes para visitar, claro esto puede variar en cuanto a gustos.
Investigando por internet obtuve la información del transporte público pues para que ustedes lo sepan yo soy un viajero de mochila al hombro y me interesaba desplazarme de la forma más económica posible, resultado de mi investigación supe que los taxis desde el aeropuerto a la ciudad cobraban aproximadamente 30 dólares americanos precio que absolutamente no estaba dispuesto a pagar así que decidí arriesgarme a buscar un bus o una alternativa de transporte. Otro dato importante que investigué fue la distancia pues entre el aeropuerto y la ciudad de Panamá has entre 30 y 35 kilómetros esto quiere decir que en carro es un tiempo aproximado de 40 minutos.
Al considerar mi escala decidi llevar mi mochila, que no es cualquier mochila es “La Mochila” la prepare ligera pero consistente con todo lo que necesitaba para viajar.
En el aeropuerto y transporte publico.
Fue así como llegó el día de mi viaje, salí de mi casa con todo el animo del mundo que es como debe hacerse y me fui al Aeropuerto de la Ciudad de México en el cual aborde mi vuelo a Ciudad de Panamá, el vuelo fue cómodo, puntual y rápido pues cuando me di cuenta ya estaban anunciando el aterrizaje y repartiendo las clásicas formas de migración a lo que se me vino una duda ¿Si voy a hacer escala también tengo que llenar ese formato? La respuesta es que si vas a salir a la Ciudad de Panamá si debes llenar y entregar ese formato, si no sales no hay importa si lo llenas igual y no lo entregaras, yo llené mi formato y pase migración sin problema.
Al salir del aeropuerto me doy cuenta de que en realidad no hay ningún metro o autobús que te lleve directamente al aeropuerto como pasa en la Ciudad de México y en muchas otras, intente ver si mis aplicaciones de transporte servia y no era así, asi que conserve la calma e hice lo mejor que puedes hacer en estos casos “PREGUNTAR” fue asi que me dieron indicaciones para encontrar la parada de autobús mas cercana y pues a como ellos describían la distancia no sonaba nada cerca pero fue sorpresa mia ver que en realidad esta muy cerca, sales del aeropuerto por el lado derecho pasando atrás de un restaurante, pasando el restaurante es cuando comienzan las señales de bus, basta mas que seguirlas y llegaras.
Hasta este punto todo suena realmente fácil pero tiene un detalle y es que para tomar el “Metrobus” que es el sistema de transporte público masivo de la Ciudad de Panamá necesitas una tarjeta la cual no venden en ningún lugar cerca del aeropuerto, pero no todo eta perdido pues si caminas a la parada de enfrente te encontraras que hay un autobús que pasa por allí y que no pide tarjeta tiene un consto de 1.25 USD y te lleva al Albrook Mall.
![](https://static.wixstatic.com/media/878722_438e1d09e3384ae9bfdada56dd1d8bab~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/878722_438e1d09e3384ae9bfdada56dd1d8bab~mv2.jpg)
Al llegar al Albrook Mall aproximadamente 40 minutos después de tomar el bus y el cual es la última para de este me doy cuenta de que no seguiría mi lista de lugares como la había planeado, pero que podría seguirla en desorden, asi que decidí que el primer lugar que visitaría sería el Canal de Panamá, desde la estación de autobuses del Albrook hay una ruta que te lleva al Canal, llegar no es nada complicado y te lleva aproximadamente 20 minutos llegar a la estación de Miraflores que una de los puntos que se pueden visitar, la entrada al Canal es gratuita ya que si decides entrar al Museo y al pequeño teatro de la estación la entrada te costará aproximadamente 15 USD, en mi experiencia no vale mucho la pena pagar la entrada al museo ni al teatro pues el costo es muy alto por lo que ofrecen estos establecimientos, la experiencia de acudir al canal radica en ver pasar un barco y ver todo el proceso de las esclusas y el mecanismo de este para facilitar el paso del buque, pregunta a que hora esta programado algún barco para pasar de lo contrario podrías pasar mucho tiempo esperando en vano.
Una vez cumplida la visita al Canal decidí visitar la vieja Panamá que es un conjunto pequeño de ruinas arqueológicas, la zona no es muy grade por lo que puedes recorrerla completa en menos de una hora, ten en cuenta que esta zona arqueológica cierra a la 5pm por lo que llegar temprano es una buena idea, ahora que si quieres mi honesta opinión sobre esta parada, si no eres muy fan de las zonas arqueológicas podrías evitar esta parada ya que te podrías ver atrapado en el tráfico y perder valioso tiempo para visitar otra zona.
El tercer punto que visite en la ciudad fue el casco viejo del cual quede maravillado por su belleza, acceder a él no es fácil pues no hay buses ni metrobuses que te lleven al lugar lo mas indicado es llegar en un taxi de la ciudad que me costó 4 USD desde Panamá vieja, en el Casco Viejo podrás visitar la Catedral Metropolitana que es una Joya arquitectónica por sí misma, muy cerca se encuentra el Palacio de las Garzas que es la residencia oficial del Presidente de la Republica, no muy lejos podrás encontrar el Palacio Nacional y el Teatro Nacional de Panamá, en la misma zona podrás encontrar diversos monumentos y edificios barrocos de la época colonial que te dejaran maravillado, si quieres comprar un famoso Panama Hat estas en la zona correcta para hacerlo pero ve preparado por que los de buena calidad son caros rondando los precios desde 25 USD y mucho mas altos. En este punto de la ciudad sentí que el cansancio me estaba ganando y adelantándome a las delicias del que sería mi destino final (La Habana) decidi entrar a un bar en la Ciudad de Panamá para degustar lo que serían los mejores mojitos que tomé en ese viaje.
![](https://static.wixstatic.com/media/878722_15cc4ac38fff474fb199a6d23dbdf74a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/878722_15cc4ac38fff474fb199a6d23dbdf74a~mv2.jpg)
Tengo que confesar que con el caos vial de la ciudad perdí mucho tiempo necesario y ya no me do tiempo de conocer los demás lugares que tenía planeado conocer, al terminar mi visita en el Casco viejo tuve que tomar un taxi para regresar lo más pronto posible al aeropuerto y tomar mi siguiente vuelo, sin embargo puedo decir que sentí muy provechosa la visita a la ciudad pues tuve la oportunidad de conocer y disfrutar un pedazo mas de mi querida Latinoamérica, sin duda tengo que volver a Panamá y recorrer todos aquellos lugares que quedaron pendientes.
Espero y te animes a visitar la ciudad de Panamá y si los haces en una escala larga por favor compartenos tu experiencia.
Esperamos que esta información te haya servido.