1.- Independencia total. Al estar fuera de tu zona de confort y lejos de la familia o amigos que comúnmente están allí para ti en las buenas y en las malas te verás en la necesidad de pensar más aterrizadamente sobre la responsabilidad que es hacerte cargo de ti mismo y aprenderás a tomar decisiones con gran impacto en tu vida.
2.- Administración financiera. Aunque provengas de una familia adinerada o con solvencia suficiente para costear tu estancia en el extranjero o seas beneficiario de una beca parcial o completa para tu estancia en el extranjero tendrás que aprender a administrar tus finanzas y saber balancear entre necesidades básicas (comida, alojamiento, gastos escolares y transporte), lujos (fiestas, viajes, regalos) y demás gastos que puedan ir saliendo, este aprendizaje te será muy útil a tu regreso en tu país de origen e incluso en tu vida profesional y personal futura.
3.- Aprender y practicar otros idiomas. Este mundo es cada vez más global y ya no es nada extraño encontrarnos con personas foráneas y que hablan otro idioma en nuestra ciudad, al salir a estudiar al extranjero esto será una situación diaria que debes aprovechar al máximo para aprender y pulir esos aspectos del idioma extranjero que conozcas, convivirás con personas de muchos lugares y nacionalidades en diferentes entornos que te harán ampliar tu vocabulario, te apuesto que al regresar incluso podrás decir palabras o frases en más de dos idiomas.
4.- Hacer nuevas amistades. Muchas de nuestras entrañables amistades provienen de compañeros que conocimos en la escuela o el colegio, esas amistades han durado años y pueden reforzarse con el tiempo, al estudiar en el extranjero esta no es la excepción verás que serás muy compatible con algunas formas de pensar de personas de otros lugares y que las diferencias culturales resultaras interesantes para ambos por lo que te aseguro que al regresar tendrás mil historias que contar de cierta persona o cierto grupo de amigos con los que compartirás tu locuras, es más te puedo asegurar de que la despedida con ciertas personas será bastante difícil que incluso te puede rodar una lagrima, pero ve el lado amable si viajas a su país ya tendrás donde hospedarte gratis.
5.- Encontrar un amor memorable. En muchas ocasiones este tipo de experiencias internacionales te acercan a personas que comparten gustos similares a los tuyos y que la serie de eventos y circunstancias que compartan los acerque mucho, esto puede resultar en una experiencia morosa muy hollywoodezca por lo que no lo dudes y aprovecha i surge la oportunidad, si no es así no te estreses aun puedes disfrutar al máximo tu experiencia y convivir con tus nuevos amigos.
6.- Viajar mucho. Estudiar en el extranjero te abre la oportunidad de viajar muchísimo ya sea en todo un continente como lo podría ser en Europa o a lo largo de un país como en Brasil, Canadá, Estados Unidos, México, China entre otros, no desaproveches esta oportunidad y organiza al máximo tus finanzas para que puedas viajar y conocer más culturas del entorno en el que estarás.
7.- Degustar comidas diferente a la del hogar. Este punto puede resultar difícil para ciertas personas ya sea por lo arraigado que te encuentres con tus comida de costumbre, por la falta de ingredientes conocidos o por los hábitos alimenticios que tengas que choquen con la cultura del país en el que te alojes pero sé abierto a explorar nuevos horizontes gastronómicos y prueba las delicias que te esperan en tu nuevo hogar, eso sí siempre cuídate de no lastimar tu salud con cosas que no sean compatibles con tu organismo.
8.- Ampliar tu cultura y conocimientos. Me tardé un poco en mencionar este punto el cual es el objetivo principal de tu movilidad internacional “APRENDER”, no descuides este tema pues recuerda que representas a una institución que puso la confianza en enviarte y recomendarte en un institución extranjera, y ten en cuenta que los requisitos para irse no los reúnen todas las personas así que aprovecha al máximo los cursos que vayas a tomar, aprende mucho y comparte el conocimiento que traes de tu país, da buena impresión del sistema educativo de tu país y sobre todo de tus actitudes y aptitudes.
9.- Amplia tu repertorio musical. No será extraño que en alguna ocasión te reúnas con tus amigos internacionales para una fiesta o convivencia y que la diversidad musical será característica oficial de esas reuniones, verás que cuando te des cuenta tu teléfono, tu computadora o el dispositivo que uses para escuchar música serán bastante diversos.
10 Estarás cumpliendo un sueño. Muchas personas en este mundo tienen el sueño de salir de su zona de confort, de ampliar sus horizonte y de visitar aquel lugar que vieron en una postal, la televisión, revista o cualquier sitio y que siempre han querido ir, date cuenta de que tu harás todo eso, cumple tu sueño y vívelos se dice que un viaje se vive tres veces, cuando se planea, cuando se vive y cuando se recuerda, así de que asegúrate de que todo esto lo recuerdes de la mejor manera.
Estos seguro de que talvez encuentres mil razones mas para estudiar en el extranjero, aquí solo enliste las 10 que me parecieron más afines a los intereses generales si tienen alguna otra y la quieres compartir escribenos o mándanos las fotos que mejor te hagan sentir sobre tu experiencia internacional.
No olvides seguir y recomendar “Y si nos vamos a?” pues este 2018 tendremos muchas sorpresas, concursos y regalos