Los mexicanos somo afortunados, tenemos riquezas naturales, comida inigualable y estamos considerados como uno de los países mas felices del mundo; la política mexicana tiene sus enormes áreas de oportunidad, sin embargo, uno de los aciertos más grandes del neoliberalismo que hemos vivido es en la política exterior, puesto que nos ha dado acceso a 144 países sin necesitar visado, lo que equivale al 75% de los países existentes, aquí te dejamos la lista completa.
![](https://static.wixstatic.com/media/878722_c372ef7bda544aa4a97e6ff122ba9974~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/878722_c372ef7bda544aa4a97e6ff122ba9974~mv2.jpg)
El pasaporte mexicano se encuentra en el 5to lugar del ranking mundial de los pasaportes con menos restricciones ¿Maravilloso no?, sin embargo hay otros como los de Europa; no olvides que para poder utilizar tu pasaporte sin problemas debe tener al menos 6 meses de vigencia a partir de la fecha de tu viaje y/o al menos 1 hoja libre para utilizar. Aquí te dejamos el proceso para renovarlo y no tener inconveniente alguno:
¿Qué necesitas para tener tu pasaporte? REQUISITOS:
1. Acudir personalmente ante cualquier Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE con cita previa:
![](https://static.wixstatic.com/media/878722_a470920a2a6a4780939699a226ce0625~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_752,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/878722_a470920a2a6a4780939699a226ce0625~mv2.jpg)
2. La solicitud de pasaporte será generada por la Delegación u Oficina de Enlace con la SRE durante el proceso del trámite.
3. Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la entrega de alguno de los siguientes documentos:
a) Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano. El registro de nacimiento no debe ser extemporáneo (ocurrido dentro de los primeros tres años de vida), si rebasa la temporalidad, vea el apartado “Documentación complementaria para actas de nacimiento con registro extemporáneo”;
b) Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares.
c) Original del certificado de nacionalidad mexicana;
d) Original de la declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;
e) Original de la carta de Naturalización;
f) Original del certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad;
4. Acreditar identidad presentando el original de uno de los siguientes documentos oficiales con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán concordar fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad:
a) Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral (IFE) o Instituto Nacional Electoral (INE);
b) Cédula Profesional;
c) Título Profesional;
d) Carta de pasante;
e) Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada;
f) Credencial vigente expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM);
g) Credencial Nacional para Personas con discapacidad emitida por el Sistema Integral para la Familia (DIF).
h) Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad;
i) Carta de naturalización;
j) Certificado de nacionalidad mexicana;
k) Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;
l) Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, con fotografía cancelada con el sello oficial de la institución, firma y cargo de quien la expide. En caso de credenciales en formato digital, podrán ser aceptadas aun cuando el sello no cancele la fotografía; y
m) Credencial para jubilados o pensionados, emitida por una institución de seguridad social, con fotografía cancelada con el sello oficial, firma y cargo de quien la expide. En caso de credenciales en formato digital, podrán ser aceptadas aun cuando el sello no cancele la fotografía;
5. Comprobante del pago de derechos.
![](https://static.wixstatic.com/media/878722_b34a1d04e9db43a3b5d91d533e61de2e~mv2.jpg/v1/fill/w_793,h_612,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/878722_b34a1d04e9db43a3b5d91d533e61de2e~mv2.jpg)
No, no nos estamos desviando del tema, aquí esta la lista completa:
América
Antigua y Bermuda: 60 días
Argentina
Bahamas: 90 días
Belice
Bolivia: 90 días
Brasil
Barbados: 28 días
Cánada: trámite por internet
Costa Rica
Chile
Canadá (Otra vez)
Colombia
Dominica: 60 días
Ecuador: 90 días
El Salvador
Guatemala: 90 días
Granada
Grecia
Haití: 90 días
Honduras
Jamaica: 90 días
Europa
Albania: Máximo por 3 meses
Alemania
Andorra
Austria: 90 días
Bornia y Herzegovina: 90 días
Bélgica
Bulgaria
Croacia: 90 días
Chipre
Dinamarca: 90 días
Eslovaquia: 90 días
Eslovenia: 90 días
España
Estonia
Finlandia: 90 días
Francia
Hungría
Italia
Irlanda
Islandia: 90 días
Kosovo
Letonia
Liechnstein
Lituania
Luxemburgo
Montenegro: 90 días
África
Botswana
Asia
Corea del Sur
Filipinas: 30 días
Georgia: 1 año
Hong Kong: 90 días
Indonesia: 30 días
Israel
Japón
Macao
Malasia: 30 días
Mauricio
Aún nos falta muchos más, pero no te preocupes ¡Aquí está la información completa!
¡Gracias por compartir este post, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales y enterarte de los mejores destinos y que hacer en cada uno de ellos!